Festival STARMUS

Visitas a los Observatorios

Visitas guiadas a los observatorios astronómicos de Canarias

22 Junio, 2011

El observatorio del Teide en Tenerife y del Roque de los Muchachos en La Palma están gestionados por el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), y albergan telescopios y otros instrumentos pertenecientes a 60 instituciones cientificas de 17 países. El Observatorio Roque de los Muchachos en La Palma se inauguró el 29 de junio de 1985, por la Familia Real española y seis Jefes de Estado europeos. Estas instalaciones de observación, junto con los recursos científicos y tecnológicos de la IAC en La Laguna (Tenerife) y el Centro de Astrofísica en La Palma (CALP), constituyen el Observatorio Norte de Europa (ENO). La Palma acoge actualmente el mayor telescopio del mundo de una sola abertura óptica, el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) de 10,4 metros.

vía Festival STARMUS.

Anuncio publicitario

Brian May presentó Starmus Festival en Londres – Arte en la Red

Brian May presentó Starmus Festival en Londres

Miércoles 23 de Febrero de 2011 02:15

Correo electrónico Imprimir

La banda Tangerine Dream ofrecerá el primer concierto de música cósmica a partir de los sonidos reales de las estrellas

El legendario guitarrista de Queen y astrofísico Brian May participó en la presentación de Starmus Festival en Astrofest, la mayor feria de Astronomía del mundo, celebrada en Londres en febrero. Brian May, que forma parte del consejo asesor científico de Starmus, cautivó a la audiencia del Astrofest 2011 y quiso transmitir el entusiasmo que siente por Starmus: «Es difícil», dijo “ser astrónomo o músico sin dedicarse a la contemplación de lo que es el Universo y preguntarnos por nuestra razón de ser en él. Este “sense of wonder” es el motor que mueve Starmus Festival”.

Durante la presentación, Garik Israelian, director y creador Starmus, describió las distintas actividades que tendrán lugar durante Starmus: la conferencia internacional Descubre el Cosmos y cambia el mundo, con charlas impartidas por científicos de alto nivel (incluyendo Lo que estamos haciendo en el espacio de Brian May), el homenaje a Yuri Gagarin en el cincuenta aniversario de su histórico vuelo (presentado por veteranos cosmonautas rusos), la Star Party a más de 2200 metros de altitud, el concurso de astrofotografía y la mesa redonda 108 minutos con Buzz Aldrin, Jack Szostak, George Smoot, Jill Tarter, Richard Dawkins, Brian May y otros eminentes científicos que tratarán sobre el futuro de nuestra civilización y los viajes espaciales. Los astrónomos aficionados y profesionales también tendrán la oportunidad de participar directamente en el evento gracias al Encuentro entre Profesionales y aficionados.

vía Brian May presentó Starmus Festival en Londres – Arte en la Red.

Visitas guiadas observatorio astronómico La Palma

Presentado por Francisco Sánchez, el padre de la astronomía en la Islas Canarias y director del Instituto de Astrofísica de Canarias. http://www.starmus.com/pages/es/visits.php

En este espacio voy a poner horarios, rutas, mapas, telefonos ..

queremos visitas a los observatorios para todos!!!!!!

 

La Palma los dos primeros Miradores Astronómicos destinados al Turismo de Estrellas

Este lunes se inaugurarán –a partir de las 11.00 horas– en La Palma los dos primeros Miradores Astronómicos destinados al Turismo de Estrellas, concretamente, el de Los Llanos del Jable (o de las Brujas), en el municipio de El Paso, o el mirador del Llano de La Venta, en Breña Baja, según ha informado en un comunicado el Patronato de Turismo.

http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-lunes-inauguran-palma-dos-primeros-miradores-astronomicos-destinados-turismo-estrellas-20100403183924.html

Festival STARMUS en La Palma

El Starmus Festival, que tendrá lugar en las islas de Tenerife y La Palma entre el 20 y el 25 de junio, es el primer festival que une las múltiples disciplinas de la astronomía y las ciencias espaciales junto con el arte y la música. Científicos, astronautas y artistas de fama mundial se reunirán en el solsticio de verano en las Islas Canarias para acercar la ciencia, la astronomía y sus descubrimientos al gran público.

El Starmus Festival, que tendrá lugar en las islas de Tenerife y La Palma entre el 20 y el 25 de junio, es el primer festival que une las múltiples disciplinas de la astronomía y las ciencias espaciales junto con el arte y la música. Científicos, astronautas y artistas de fama mundial se reunirán en el solsticio de verano en las Islas Canarias para acercar la ciencia, la astronomía y sus descubrimientos al gran público.

http://www.starmus.com/pages/es/presentation.php

vía Festival STARMUS.

Concurso de fotografía astronomica de STARMUS

Festival Starmus que se celebrará en las Islas Canarias durante los días 20 al 25 de junio de 2011. De entre todos los participantes, el ganador disfrutará de un viaje con todos los gastos pagados al Festival y, a la oportunidad única en la vida de llevar a cabo una observación de 60 minutos de duración del objeto que desee con el telescopio óptico más grande del mundo: el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), situado en la isla de La Palma.
Más información del concurso en: http://www.starmus.com/pages/es/iexclconcurso-de-fotografia-astronomica-de-starmus89.php